Los podcast de crímenes reales –o true-crime podcasts, de su traducción literal– son una tendencia al alza en todos los mercados. Guiadas por la fascinación de estar escuchando casi en secreto historias de asesinos reales, casos sin resolver y finales inesperados, millones de personas de todo el mundo acuden cada día a este tipo de contenidos en busca de su dosis de adrenalina y realidad. Por eso no nos ha sorprendido saber que el 4º podcasts más escuchado en el mundo en 2022 ha sido Betrayal una coproducción de iHeart Radio y Glass Podcasts que cuenta la historia de Jenifer Faison, una productora cinematográfica que llegó a descubrir que su marido de entonces estaba agrediendo sexualmente a una de sus alumnas. Con cada episodio, Jenifer Faison profundiza en el descubrimiento de la verdad mientras comparte pruebas y habla con los implicados en el caso. Betrayal llegó a las listas de éxitos tanto de Apple como de Spotify con apenas cuatro episodios emitidos.
A principios de verano, sabiendo la imparable popularidad del género en Estados Unidos, la revista Rolling Stone publicó una lista con los 25 mejores podcasts de true-crime de todos los tiempos. Una demostración de que el formato podcast está sirviendo, también, para revalorizar las mejores historias de no-ficción. Como se puede leer en el artículo firmado por Ej Dickson, Brenna Ehrlich, Elisabeth Garber-Paul y Andrea Marks, «hace diez años, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de los podcasts. Ahora son parte integrante del paisaje mediático, especialmente los dedicados a la novela policíaca», aseguran. La lista ha sido confeccionada de manera metódica: «Para clasificar los mejores, hemos encuestado a aficionados a la novela negra sobre sus programas favoritos». Y añaden: «Tanto si cubren un nuevo caso en cada episodio como si presentan una historia a lo largo de una temporada, cada uno de estos programas ha dado forma al género a su manera. Algunos son el resultado de una profunda investigación periodística; otros, de detectives aficionados que intentan ayudar a las familias a encontrar respuestas. Algunas se centran en dar publicidad a casos sin resolver y otras han cambiado por completo nuestra forma de concebir la narrativa policíaca. Pero lo más importante es que todos ellos son excelentes para escuchar, y prometen el tipo de intriga cautivadora que sigue atrayendo a generaciones enteras a la novela policíaca: tragedia, misterio, búsqueda de respuestas y la eterna voluntad de justicia».
(ACLARACIÓN: Todos los podcasts listados son en inglés debido a que la lista está pensada para el público angloparlante).
25. CounterClock
Los aficionados a las novelas policíacas se identificarán con la forma en que la ex periodista Delia D’Ambra investiga los asesinatos. Perspicaz e inteligente, entrevista a los agentes del orden, pero no se fía de su palabra. Recrea las líneas temporales de los testigos y lee los detalles de los expedientes de los casos, descubriendo pistas que los detectives pasaron por alto y señalando procedimientos incorrectos que pueden haber comprometido las pruebas.
24. Somebody
En Somebody, una madre negra aprovecha la popularidad de los podcasts de crímenes reales para buscar respuestas sobre el asesinato de su hijo. La serie de siete capítulos fue finalista del Premio Pulitzer 2021 por «una investigación tenaz y mordaz del asesinato de un joven negro en Chicago y la indiferencia institucional que lo rodeó». El podcast es, en cierto sentido, una investigación convincente sobre un asesinato sin resolver.
23. Atlanta Monster
En los años setenta y ochenta, un hombre arrebataba uno tras otro a los jóvenes negros de los barrios pobres y los asesinaba brutalmente. Era la época de los anuncios televisivos que decían: «Son las 10 de la noche. ¿Sabe dónde están sus hijos?» y algunos padres no lo sabían. Las entrevistas con personas que crecieron en la ciudad en aquella época reflejan el miedo que sentían los residentes negros.
22. Accused
Presentado por la reportera del Cincinnati Enquirer Amber Hunt –que también presenta el excelente pod de historia Crimes of the Centuries–, se centra en casos más antiguos de la región del Medio Oeste. Aunque estos casos no tienen tanta notoriedad como muchos de los otros temas de nuestra lista, el minucioso reportaje de Hunt y su apasionante narración le mantendrán enganchado a pesar de todo.
21. Anatomy of Murder
La mayoría de los podcasts sobre crímenes reales están dirigidos por, a falta de un término mejor, detectives de sillón: personas que tienen una curiosidad morbosa, pero poca experiencia práctica en el mundo de la investigación criminal. Por eso, cuando aparece un podcast presentado por dos personas con experiencia real en el mundo de la policía, se nota la diferencia. Conducido por un ex fiscal de homicidios y un ex ayudante del sheriff reconvertido en periodista de investigación, Anatomía de un asesinato es algo escaso en detalles narrativos, pero lo compensa mostrando una perspectiva más interna.
20. Crimetown
En algunos aspectos, la primera temporada de Crimetown, que se centra en el crimen organizado en Providence, Rhode Island, comete un pecado capital de los podcasts de crímenes reales: no se centra en un único crimen o culpable, sino en varios, entrelazando las vidas y tribulaciones de diferentes agentes de la ley, terroríficas figuras de la mafia y políticos corruptos a lo largo de la temporada. En el contexto de los podcasts de investigación y narrativa, se trata de un movimiento arriesgado, pero merece la pena: Crimetown, de Gimlet Media es un tour de force absolutamente fascinante.
19. Up and Vanished
Siguiendo el ejemplo de Serial, Payne Lindsey fue publicando episodios a medida que los terminaba, sin saber a dónde le llevaría el reportaje. Encontró oro: Seis meses después del debut, la policía detuvo a dos sospechosos en relación con el asesinato que estaba siguiendo Lindsey, en parte debido a la renovada atención que el podcast había aportado al caso.
18. Someone Knows Something
Puede sonar extraño describir un programa policíaco como relajante, pero cuando el presentador David Ridgen describe la bucólica campiña canadiense con su voz suave, uno puede olvidar momentáneamente que se encuentra en medio de la búsqueda de respuestas en casos sin resolver. Durante siete temporadas, Ridgen, de la CBC, ha trabajado con las familias de personas desaparecidas y asesinadas para ayudarles a buscar respuestas, centrándose en casos olvidados en barrios rurales y obreros.
17. Crime Junkie
Es cierto que Ashley Flowers y Brit Prawat no siempre han sido buenos citando sus fuentes, pero todos los episodios de Crime Junkie se escuchan compulsivamente por la única razón de que cumplen exactamente lo que ofrecen todos los podcasts de crímenes reales: es como si estuvieras sentado con tus amigos, intercambiando detalles y teorías sobre un caso que acabas de leer en Wikipedia.
16. You Must Remember This: Charles Manson’s Hollywood
Quizá no haya una historia de crímenes reales que haya recibido más cobertura que los asesinatos orquestados por Charles Manson; de hecho, fue el propio relato del fiscal sobre los crímenes y el juicio lo que ayudó a lanzar el género en la década de 1970. A lo largo de 12 episodios, que desde entonces han sido reempaquetados como You Must Remember Manson, Karina Longworth entreteje las historias de Manson, sus seguidores, sus víctimas y la gente en su órbita, incluyendo un quién es quién de la escena folk-pop de Laurel Canyon en la década de 1960.
15. Heaven’s Gate
En marzo de 1997, el Departamento del Sheriff de San Diego encontró a 39 miembros de la secta Heaven’s Gate muertos en el interior de una mansión alquilada. Varios yacían en literas bajo sudarios morados, de los que sólo sobresalían sus zapatillas negras a juego. Habían ingerido fenobarbital y vodka, muriendo por suicidio colectivo en un intento de alcanzar un OVNI que supuestamente seguía al cometa Hale-Bopp en su paso por la Tierra.